En 1924 sucedió algo imposible.

Lorca, Buñuel, Dalí y Alberti, entre otros, convivieron en la misma residencia artística de Madrid.

Todos coincidieron en espacio-tiempo.

De aquel encuentro nació una generación que cambió la cultura española y marcó para siempre el arte del siglo XX.

Décadas después, algo similar volvió a suceder en The Factory de Andy Warhol, en Nueva York,

donde músicos, cineastas y artistas reinventaron la cultura pop.

Antes, en Alemania, la Bauhaus ya había redefinido el espíritu creativo de Europa,

uniendo arte, diseño y pensamiento en un mismo movimiento.

Cada cierto tiempo, aparece un lugar capaz de reunir a los mayores talentos de una generación.


Un lugar que los educa, los impulsa y enciende una nueva era artística.

STATION

LA NUEVA ERA DEL ARTE HISPANO

Nací y crecí en Barcelona.
Allí tenemos algo único: La Masía.
Una cantera donde se crían y educan las futuras leyendas del deporte.
Los integrantes de La Masía son un ejemplo global de humildad, estilo y valores.

Una de sus generaciones sobresale por encima de todas,
liderada por un tal Lionel Messi.

Años después, cuando me trasladé a Madrid y empecé mi camino en el arte,
descubrí a Federico García Lorca.
Sus textos me entraron en la tripa y se quedaron ahí hasta hoy.

Al investigar su vida, encontré algo insólito:
había coincidido con Buñuel, Alberti, Dalí y otros tantos
en la Residencia de Estudiantes de Madrid.

Aunque no sea muy decoroso admitirlo, lo primero que pensé fue en La Masía.

—Fui un chico solitario del extrarradio de Barcelona,

en la infancia mi única compañía confiable era el Barça.


En esencia, era lo mismo —pero en otro terreno—:
un espacio donde se juntaban y formaban los que cambiaban la historia.

De esa conexión nació una idea bruta dentro de mí.
No sabía ni cómo ni cuándo,
pero sí sabía qué quería hacer y por qué.

Quería crear un lugar que reuniera a los mayores talentos artísticos de un territorio,
para que juntos crearan obras capaces de cambiar el mundo.

Seguí formándome, viajé y comencé a producir películas,
a formar artistas y a desarrollar proyectos.

En 2024, tiempo, espacio e intención coincidieron, y pude darle nombre a aquella idea bruta.

STATION™.

No solo le di nombre, también pude hacer la primera prueba:
STATION™ — El Origen.

El resultado fue increíble.

Había nacido algo más grande que un proyecto:
un movimiento.

QUÉ ES STATION™

He encontrado la manera de generar un contexto que crea valor desmedido para todos los involucrados.

Los artistas cuentan con un trampolín único para sus carreras.
Las marcas e instituciones se posicionan globalmente mientras apoyan, de verdad, a la cultura.
Y mi equipo y yo podemos seguir creando narrativas que despierten y conmuevan en un mundo que va cada vez más rápido y tiene menos sentido.

STATION™ combina lo mejor de cuatro mundos:
La experiencia creativa.
La producción cinematográfica.
Las artes escénicas.
El alcance mediático global.

STATION™ es una experiencia creativa intensiva de 7 días que reúne a 10–12 de los mayores talentos hispanos de un territorio —actores, cineastas, músicos y artistas— para crear una película antológica, un documental y piezas mediáticas que otorgan visibilidad y proyección internacional a los nuevos referentes del talento hispano, a las instituciones que los respaldan y a nuestra cultura.

PROPÓSITO

STATION™ no es solo una experiencia,

es un movimiento global que guía a la nueva élite creativa hispana y posiciona a nuestra cultura en el mapa internacional a través de obras artísticas con alto impacto mediático y narrativo.

Cada edición se desarrolla en una ciudad distinta —Madrid, Miami, Tokio—

y forma parte de un movimiento global que une arte, identidad y propósito.

Con STATION™ tu institución/marca se convierte en un referente cultural internacional.

ALIADOS

STATION™

No buscamos patrocinadores.
Buscamos aliados que compartan nuestro propósito:

Crear un espacio para formar y proyectar globalmente a la nueva élite artística hispana.
Producir obras cinematográficas y artísticas de alcance internacional que posicionen nuestra cultura en el mundo.
Destinar recursos a proyectos con impacto real, que no se desvanezcan como lágrimas en la lluvia.
Liderar una nueva era del arte hispano, donde por fin nos unimos.

    1. Película antológica de alcance global que promociona tu territorio y a sus artistas.

    2. Documental cinematográfico del proceso creativo.

    3. Archivo de comunicación cinematográfica, conjunto curado de materiales —teaser, stills, press notes y secuencias destacadas— diseñados para posicionar tu institución en medios.

    4. Spot institucional con proyección internacional, concebido como obra cinematográfica que amplifica la presencia y el legado de tu marca/institución en el movimiento STATION™

    5. Proceso creativo documentado y compartido en vivo a través de los canales oficiales tu institución/marca.

    6. Premiere institucional, proyección privada para stakeholders y coloquio en tu sede o espacio.

    7. Créditos oficiales como coproductor.

    8. Porcentaje de los derechos de explotación de todas las piezas producidas.

    • Impacto cultural real en tu territorio.

    • Visibilidad mediática internacional (cine, arte, educación, innovación).

    • Reputación cultural y diferenciación de marca.

    • Alineación con valores de arte, juventud y propósito.

    • Contenido cinematográfico premium con valor evergreen para campañas futuras.

    • Comunidad y networking internacional con artistas, medios y líderes culturales.

    • Posicionarte como referente del nuevo movimiento cultural hispano.

    • Derecho preferente como coproductor global: al convertirte en aliado de STATION™, obtienes acceso prioritario para participar —como socio o coproductor— en las próximas ediciones internacionales de STATION™ alrededor del mundo.

  • Acceso VIP Internacional

    Tu equipo recibe invitaciones exclusivas a todas las premieres globales de la saga STATION™ (Madrid, México, Miami, Tokio…).

    Derecho de Coproducción Global Preferente

    Al convertirte en aliado de STATION™, tu institución obtiene prioridad para formar parte —como coproductor y participante estratégico— de las futuras ediciones internacionales del movimiento.

    Experiencia artística inmersiva
    Tu marca/institución puede invitar a sus VIPs, clientes o público seleccionado a vivir desde dentro el rodaje de STATION™, accediendo al set y al proceso creativo real.

    3 creaciones publicitarias (15” / 30” / 6”)
    Convertimos parte del material filmado en piezas comerciales listas para campaña en redes o TV. Tu marca/institución obtiene contenido cinematográfico para promocionarse.

    Sello Cultural STATION™ Partner

    Certificación oficial como aliado cultural internacional, con presencia destacada en todos los materiales de comunicación de la saga.

    Kit Evergreen de Contenido

    Cada edición genera un repositorio atemporal de clips, quotes, imágenes y piezas que nutren tus canales durante un año.

EXCLUSIVIDAD

Solo establecemos un aliado por país.
Buscamos construir una alianza cultural a largo plazo, donde STATION™ se realice periódicamente en tu territorio y se consolide como referente de la nueva élite artística hispana.

Únicamente realizamos tres Station al año en todo el mundo.

COMPROMISO DE EXCELENCIA STATION™

Si tu institución/marca no obtiene los resultados comprometidos, STATION™ organizará una nueva edición sin coste adicional, hasta alcanzar el estándar de excelencia prometido.

STATION™ Origen

La experiencia que lo inició todo

En 2024 realizamos la edición de validación de STATION™ en un antiguo convento del siglo XVIII en Salamanca, España.
Una experiencia artística intensiva de tres días concebida para validar el método, el formato y su impacto real.

El resultado:
 una película antológica,
 un documental del proceso creativo,
 y una serie de testimonios que confirmaron lo que ya habíamos intuido:

—Hemos creado una experiencia que no existe en todo el mundo.

PIEZA DE TESTIMONIOS

Fragmento de una de las piezas surgidas en STATION: Origen, interpretada por una de las artistas participantes.
La secuencia encarna el tono y la verdad escénica del método STATION™.

Fotogramas de la película antológica creada íntegramente durante la experiencia intensiva de tres días, protagonizada por los artistas seleccionados.

Diseñamos esta primera edición como una validación del método STATION™. No hubo guion previo, ensayos ni preparación.
Durante tres días, todo fue creado, ensayado y filmado en tiempo real.

GALERÍA STATION™ ORIGEN

  • Gracias a una madre delicada y a un padre testarudo y cinéfilo, pude descubrir muy pronto en lo que quería convertirme.

    Soy Elías Merino, y desde hace más de una década combino la dirección y producción cinematográfica con la formación artística y el desarrollo de proyectos de ficción.

    Aunque me he formado en todas las disciplinas vinculadas con el cine, alrededor del mundo, mi experiencia más transformadora fueron cinco años dedicados a las artes escénicas.

    En las tablas descubrí lo que me guía, tanto en la vida como en el arte.

    He tenido la suerte de trabajar con cientos de artistas de todo el mundo.
    He visto a la musa, al duende y al ángel.
    Y he aprendido a liberar y potenciar la identidad única de cada artista.

    He creado STATION™ porque quiero que los hispanos nos unamos a través del arte y que creemos piezas artísticas accesibles para todo el planeta.

    Esta es la manera que he encontrado de generar un contexto donde todos recibamos un valor desmedido:

    Los artistas cuentan con un trampolín único para sus carreras.
    Las marcas e instituciones se posicionan globalmente mientras apoyan, de verdad, a la cultura.
    — Y mi equipo y yo podemos seguir creando narrativas que entretengan y conmuevan a la gente,
    en un mundo que cada vez va más rápido y tiene menos sentido.

MI HISTORIA

FILM REEL

EL MÉTODO

Durante más de una década he dedicado mi vida a dominar tres universos:
el cine, la formación artística y el desarrollo de proyectos.

De esa unión nace un método propio y único,
capaz de potenciar la esencia genuina de cada artista
y de crear piezas cinematográficas con repercusión global,
que visibilizan y posicionan internacionalmente
al talento, al territorio, a la institución/marca, y al arte hispano.

El Método STATION™ se sostiene en la creación desde la verdad más pura y visceral:
momento a momento, aquí y ahora, en la cuerda floja.

  • Selección — “La Cantera”

    • Seleccionamos a 10–12 artistas multidisciplinares —actores, bailarines, músicos, performers, cineastas—.

    · Cada perfil se elige por su talento y su vínculo con el territorio.

    · Buscamos que las disciplinas se potencien entre sí, creando un ecosistema creativo equilibrado y diverso.

    Tema — “La esencia del territorio”

    • En consenso con la marca/institución aliada, elegimos un tema universal vinculado al territorio.

    · Ejemplos: México → La Muerte · Japón → El Honor · España → El Duende.

    · Este concepto actúa como punto de partida simbólico para toda la experiencia y define la identidad emocional de la edición.

    Escritura — “El mapa Creativo”

    • El equipo creativo de STATION™ desarrolla los fundamentos conceptuales y la arquitectura narrativa del proyecto.

    · Este proceso se construye a partir del talento seleccionado y del tema elegido, para asegurar coherencia entre artista, narrativa y territorio.

    Desarrollo — “La antología”

    • A partir del eje temático nace una película antológica compuesta por distintos relatos conectados entre sí.

    · Cada historia refleja una faceta del tema central, desde perspectivas artísticas complementarias.

    · Inspiración: Relatos Salvajes o Pulp Fiction, donde tramas independientes convergen en un mismo pulso emocional y estético.

    Convivencia creativa intensiva

    • Durante 7 días, los artistas se transforman, crean y filman en un entorno creativo de élite.

    · El proceso combina masterclasses, dinámicas grupales y ejercicios escénicos diseñados para provocar la creación auténtica.

    · Se trabaja desde la presencia, la improvisación y la verdad escénica, donde cada escena se construye en acto.

    El Documental

    • En paralelo, se filma el documental del proceso creativo.

    · Captura la evolución, vulnerabilidad y energía del grupo, mostrando cómo el arte emerge del riesgo y la conexión humana.

    · El documental se convierte en una obra tan poderosa como la película principal.

    Producción cinematográfica — “Run & Gun”

    • Rodamos con equipos reducidos y ágiles, sin comprometer la calidad cinematográfica.

    · Enfoque “run & gun”: rapidez, precisión y estándar estético internacional.

    · Aprovechamos la energía creativa del momento para mantener frescura, ritmo y autenticidad.

    Postproducción —

    • En 27 días obtenemos el primer corte de la película antológica y del documental..

    • Todo el material se transforma en assets sociales multi-formato (16:9, 9:16, 1:1).

    · Listos para distribución orgánica, pagada o institucional.

    Lanzamiento —

    • Desplegamos un calendario narrativo de difusión estructurado en fases:

    Teaser → Trailer → Estreno → Cápsulas evergreen.

    · Cada etapa está diseñada para mantener expectación, alcance y conversación constante.

    Premiere y activaciones —

    • Organizamos junto al aliado una premiere presencial con prensa, artistas y público selecto.

    · Incluye alfombra roja, coloquio y cobertura mediática en tiempo real.

    · Este evento se convierte en un hito cultural y mediático del territorio.

    Prensa y Relaciones Públicas

    • Diseñamos una estrategia internacional de medios y PR, adaptada al alcance del aliado.

    · Incluye sindicación de contenidos, entrevistas editoriales y presencia en festivales culturales.

    · Buscamos impacto editorial sostenido más allá del estreno, consolidando el relato a largo plazo.

    Contenido derivado —

    • Generamos un flujo continuo de piezas secundarias y editoriales a partir del material principal.

    · Publicaciones, clips, quotes y cápsulas mantienen viva la conversación en redes y prensa.

    · El objetivo final: posicionar al aliado como motor cultural y referente del nuevo movimiento artístico hispano.

UNA EXPERIENCIA PRESENCIAL IMBORRABLE

En un mundo fast food, donde la inteligencia artificial promete dominar nuestras vidas,
lo presencial y lo auténtico nunca han sido tan necesarios.

Seguimos necesitando rituales.
Seguimos necesitando el calor de la tribu.

STATION™, además de ofrecer un contexto de guía para la nueva élite creativa
y la producción de piezas cinematográficas de impacto global,
proporciona una experiencia artística presencial única en el mundo.

La experiencia abre sus puertas a un número limitado de personas
para que participen en la auténtica vivencia humana de conectar con el arte.

De ese encuentro entre artistas y público —que deja de ser espectador
para integrarse en el proceso creativo—
nacen los momentos de autenticidad y verdad que todos anhelamos.

STATION™ no es un arte que se consume:
es una experiencia que se vive.

Cuando estamos plenamente presentes
en un proceso artístico donde alguien se muestra vulnerable y honesto,
podemos vislumbrar la esencia cruda y sin maquillar de lo que significa ser humano.

FORMATO GLOBAL

STATION™ es más que una experiencia artística única en el mundo.
Es una movimiento cultural internacional que une arte, cine e identidad.
Un formato listo para replicarse y dejar huella en cada territorio donde haya talento hispano.

Cada edición se desarrolla en una ciudad diferente:
Miami, Ciudad de México, Madrid, Tokio...

En cada territorio se explora un concepto universal:
México → La Muerte.
Japón → El Honor.
España → El Duende.

Las películas forman parte de una saga antológica internacional, una colección que muestra el espíritu creativo del mundo hispano y su impacto cultural.

Tu institución/marca puede ser la próxima sede de Station™.

PARTNERS

Midgar, agencia internacional con sedes en España y Estados Unidos, especializada en el desarrollo de proyectos de ficción y nuevas IPs cinematográficas.
Integrada por un equipo global de guionistas, productores y showrunners, crea narrativas mainstream con sello autoral: originales, arriesgadas y emocionalmente potentes.
Actualmente impulsa una cartera de coproducciones entre México, España y República Dominicana, estructuradas mediante incentivos fiscales internacionales.

SISÜ, firma creativa-estratégica europea formada por cineastas, escritores, antropólogos y techies.

Están especializados en convertir a marcas, líderes y proyectos en ICONOS GLOBALES, a través del poder del relato, la tecnología y la identidad.

Berserk Studio, productora cinematográfica con sede en Madrid desde 2017.
Reconocida por su carácter pionero en coproducciones internacionales, realizó el primer largometraje de la historia entre Perú, España y Estados Unidos, y más recientemente unió a EE.UU., Mongolia y España.
Actualmente desarrolla su cuarto largometraje, el de mayor presupuesto hasta la fecha, con rodaje previsto en Islas Canarias en 2026.

Al asociarte con STATION™,
te conviertes en parte del movimiento que está definiendo

Te conviertes en parte activa de un movimiento cultural que une talento, identidad y propósito que proyecta al mundo la nueva era del arte hispano.

Tu institución/marca obtiene prestigio cultural, visibilidad internacional y derechos de coproducción y distribución de las piezas cinematográficas creadas bajo el sello STATION™ —un legado artístico y mediático de impacto global.

Únicamente disponemos de una plaza por territorio.
STATION™ desarrolla un máximo de tres ediciones anuales en todo el mundo.

Una vez se formaliza un aliado en un territorio, la colaboración se consolida como exclusiva, lo que significa que no se abrirán nuevas plazas en esa región durante los próximos años.

Hablemos de cómo convertir tu territorio en la próxima STATION™
eliasmerino@berserkstudio.es

COPYRIGHT © STATION | All rights reserved

Esta experiencia creativa constituye una obra original protegida por las leyes internacionales de propiedad intelectual.

Ha sido debidamente registrada por Elías Merino Mellado, quedando prohibida su reproducción total o parcial, distribución, modificación, divulgación o explotación, por cualquier medio, sin la autorización expresa y por escrito del titular de los derechos.